La innovación industrial está en la Zona Franca
Innovation New Challenges
Vehículo Eléctrico y Conectado
El CZFB ofrece un entorno de test para la movilidad conectada (ETMC) y en 2023 se han implementado los datos de control de circulación, analizado las tecnologías asociadas y definido la sensórica para el área de pruebas.
Hub de Innovación Aeronáutica de Sabadell
El Consorci de la Zona Franca, el Ayuntamiento de Sabadell, AENA, la Universidad Politécnica de Cataluña y BarcelonaTech (UPC) colaboran en el hub de innovación aeronáutica en el Aeródromo de Sabadell para potenciar la innovación, la formación y el emprendimiento en uno de los sectores más punteros en nuevas tecnologías e innovación. En 2023, la incorporación al hub de Celestia Aerospace, dedicada a la fabricación y lanzamiento de nanosatélites especializados en órbita baja, abre la iniciativa a nuevas capacidades de uso comercial, lo que beneficia tanto al tejido empresarial como al personal docente e investigador.
DFactory Barcelona II
La industria avanzada precisa de nuevos espacios productivos en Barcelona y, por ello, el Consorci ha reservado un área privilegiada de la Zona Franca adyacente al DFactory I, como un nuevo paso para captar proyectos industriales innovadores de vocación internacional.
The New Post Barcelona
Ayuntamiento de Barcelona, Correos y el Consorci apoyan la creación del que será el gran hub de talento tecnológico y formación profesional de Barcelona, a construir en el edificio más emblemático de la Vía Layetana de Barcelona, la sede histórica de Correos, ante el frente marítimo de la ciudad. Un protocolo de intenciones y el estudio del anteproyecto (que podría implicar la rehabilitación de más de 30.000 m² de espacios para nuevos usos) ya ha sentado la base de esta destacada iniciativa.
Vehículo Eléctrico y Conectado
En marcha con la movilidad del siglo XXI
El área industrial de la Zona Franca de Barcelona está llamada a convertirse en un laboratorio de nueva movilidad. La evolución del automóvil convencional hacia el vehículo eléctrico y conectado comportará innovaciones productivas y cambios en los sistemas de conectividad y vialidad que permitirán una circulación viaria conectada, inteligente, más segura, colaborativa y eficiente para la mejora vial y la reducción de las emisiones de CO2.
El CZFB ofrece un entorno de test para la movilidad conectada (ETMC) y en 2023 se han implementado los datos de control de circulación, analizado las tecnologías asociadas y definido la sensórica para el área de pruebas.
El equipo ETMC está formado por un conjunto nacional y multidisciplinar de instituciones públicas y organizaciones privadas (fabricantes de vehículos, industrias de cada eslabón de la cadena de la industria de la automoción, universidades, centros tecnológicos, etc. En su grupo primario de trabajo participan, además del CZFB, CELLNEX TRADIA, CENTRO ZARAGOZA, CTAG, EUROCYBCAR, FIVECOMM, IDIADA, OPTARE y TECNIVIAL. El proyecto ETMC se inició en septiembre de 2022 y tiene previsto finalizar en mayo de 2025.
DFactory Barcelona II
Más innovación industrial 4.0
La industria avanzada precisa de nuevos espacios productivos en Barcelona y, por ello, el Consorci ha reservado un área privilegiada de la Zona Franca adyacente al DFactory I, como un nuevo paso para captar proyectos industriales innovadores de vocación internacional.
La intención es desarrollar un distrito 4.0 que irradie con nuevos modos de fabricación de hibridación tecnológica al resto del área de la Zona Franca, con un efecto tractor que puede alcanzar los 100 millones de euros de inversión y un potencial laboral directo e indirecto de hasta 5.000 empleos tecnológicos.
Los primeros diseños sobre la volumetría edificativa y la urbanización de esta nueva fase se ofrece a nuevos partners industriales que pueden ocupar un área edificativa de hasta 70.000 m².